Todas
Física
Matemáticas
Química

Encuentro ICI 2025: investigación, creación e innovación al servicio del país

Encuentro ICI 2025: investigación, creación e innovación al servicio del país
22/9/2025
|
Del 20 al 31 de octubre, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través del Vicerrectorado de Investigación (VRI), realizará el Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación (ICI PUCP 2025). Este espacio convoca a la comunidad universitaria, instituciones públicas, sector privado y sociedad civil para conocer de primera mano los proyectos más recientes y su aporte a los grandes desafíos del país y del mundo.

Con un enfoque interdisciplinario y de puertas abiertas, el Encuentro busca generar un diálogo constructivo en torno a la ciencia, el arte, la tecnología y el desarrollo social. La programación incluye la participación de docentes PUCP, investigadores de universidades nacionales e internacionales y representantes de diversos sectores. Todas las actividades serán gratuitas y se desarrollarán en modalidad presencial, híbrida y virtual, tanto en el campus PUCP como en el NOS.

Los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, charlas especializadas, talleres prácticos, paneles de discusión, mesas redondas, conversatorios y exposiciones. Las temáticas abarcan un amplio rango de disciplinas —desde las artes y humanidades hasta la biotecnología, la ingeniería, la comunicación, la economía y las ciencias sociales—, además de ejes transversales como ética en la investigación, integridad científica, propiedad intelectual, ciencia abierta, sostenibilidad y género.

La inauguración del ICI PUCP se realizará el 20 de octubre a las 4:00 p.m. en el SUM de Sociales (campus San Miguel), con cuatro ponencias bajo el eje “Impacto social de la investigación”:

  • “Soy Libertad”, proyecto de creación escénica con jóvenes privados de libertad – Lorena Pastor, Departamento de Artes Escénicas.
  • Radiactividad ambiental y salud pública – Patrizia Pereyra, Departamento de Ciencias.
  • Sostenibilidad y análisis de ciclo de vida – Ian Vázquez, Departamento de Ingeniería.
  • Formalización de negocios y emprendimiento – Gloria Zambrano, Departamento de Ciencias Contables.

Inscripciones

La participación es gratuita y las inscripciones estarán disponibles desde el 17 de septiembre en este enlace.