En el transcurso de este año 2025, docentes de la Sección Matemáticas realizaron estancias de investigación internacional en instituciones universitarias (o de investigación) en las que trabajaron y/o colaboraron con proyectos sobre sus temas de interés específico.
A continuación compartimos algunas de las actividades desarrolladas por los nueve profesores y profesoras en las instituciones que los acogieron durante el tiempo que duró su estancia.
El profesor Neciosup realizó una estancia postdoctoral de investigación en Tenerife, Santa Cruz, desde el 15 de enero hasta el 15 de marzo. Esta estancia pudo concretarse gracias a la beca para estancia posdoctoral otorgada por la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI) en el 2024.
El profesor Jimenez realizó una estancia de investigación sobre el desarrollo teórico de métodos analíticos y numéricos para sistemas ópticos cuánticos en la ciudad de Darmstadt desde el 24 de enero hasta el 7 de marzo. Durante este tiempo, junto a sus colegas expertos en esa materia, abordó un problema de naturaleza colectiva en el proyecto titulado “Solving Dicke superradiance analyticially: a compendium of methods”. Actualmente el proyecto se encuentra en formato preprint para una próxima publicación.
El profesor Hernández realizó una estancia de investigación en Tenerife, Santa Cruz, desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo. Durante este tiempo se realizaron trabajos de investigación sobre curvas analíticas planas junto a la Dra. Evelia Barroso, profesora titular de la Universidad de la Laguna.
La profesora Saravia realizó una estancia para el desarrollo del proyecto de investigación sobre la “Fórmula de adjunción para el número de Tjurina de una foliación” en Tenerife, Santa Cruz, del 3 al 15 de marzo. Esta estancia fue posible gracias al financiamiento obtenido del Concurso Anual de Investigación (CAP 2024).
Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics (ICTP), Italia
Como miembro asociado Junior del ICTP, el profesor Chirre realizó una estancia de investigación desde el 6 de marzo hasta el 8 de abril en la ciudad de Trieste, donde dictó el Seminario “Number Theory Seminar: Remarks on a formula of Ramanujan” el 26 de marzo.
Norwegian University of Science and Technology (NTNU), Noruega
Asimismo, estuvo en una corta estancia del 2 al 4 de abril como docente invitado por el Prof. Kristian Seip para dar una charla en el Seminario de teoría de números en la ciudad de Trondheim.
Desde el Departamento, saludamos la participación de nuestros docentes en estancias de investigación internacional dado que son parte fundamental del desarrollo docente pues enriquece la formación de nuestros investigadores al trabajar en proyectos colaborativos; fortalece de habilidades en docencia e investigación; amplia la red de contactos; y, finalmente, genera nuevas oportunidades de desarrollo profesional.