Todas
Física
Matemáticas
Química

Incorporación de nuevos docentes 2025-1

Incorporación de nuevos docentes 2025-1
14/4/2025
|
‍Las plazas para docencia solicitadas por las secciones Física, Química y Matemáticas del Departamento Académico de Ciencias han sido cubiertas en su totalidad.

Seis profesoras y profesores dedicados a la docencia y con gran interés en la investigación se incorporaron a la comunidad de Ciencias de nuestro Departamento Académico. Todos ellos nos acompañarán desde este ciclo académico en curso (2025-1) y desempeñarán labores de docencia e investigación con dedicación a tiempo completo en la modalidad Tenure Track en la sección Física, y con dedicación a tiempo parcial por asignaturas en las secciones Química y Matemáticas.

Les invitamos a conocerlas y conocerlos de forma breve, a través de las short-bios que concentran su experiencia:

Dr. Alejandro López

Sección Física - Tenure Track

Doctor en Física por la Universidad de Sao Paulo-Brasil, 2019. Maestría en Física por la Universidad de Sao Paulo - Brasil, 2015. Formado en Física por la Universidad Nacional de Ingeniería - Perú, 2011. Fue Investigador Posdoctoral en la Escuela de Física de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-Perú en el marco del proyecto “Incorporación de Investigadores” financiado por el FONDECYT - Perú, 2021. Es investigador en el área de Física Médica con énfasis en radiodiagnóstico, dosimetría de las radiaciones y protección radiológica. Posee experiencia en dosimetría en tomografía computarizada, levantamientos radiométricos, espectrometría de rayos X, cálculo de blindajes para salas de radiología, simulación por el método Monte Carlo usando el paquete PENELOPE, análisis por difracción de rayos X de muestras en polvo, preparación de materiales para dosimetría por método de sol-gel y reacción de estado sólido, caracterización de materiales por termoluminiscencia, análisis de las propiedades estructurales y electrónicas de estructuras cristalinas mediante la teoría del funcional de la densidad con el paquete de simulación Quantum ESPRESSO, técnicas de machine and deep learning con Python.

Mag. Cecilia Corcuera Molina

Sección Química

Egresada de la Facultad de Ciencias e Ingeniería PUCP y Magíster en Química por la PUCP. Se ha desempeñado en diversas áreas de la industria química nacional (CPPQ), en la industria pecuaria (ILENDER), en el sector de productos cosméticos (Belcorp), y en áreas de investigación, desarrollo y calidad. Cuenta con experiencia como docente de pregrado en diversas universidades como Universidad Científica del Sur, Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad de Ciencias Aplicadas.

Dr. Brian Castro Agudelo

Sección Química

Doctor en Química de la Universidad de Aix-Marseille en Francia y con experiencia en la industria Química en Canadá y amplia experiencia como docente universitario en diferentes países.

Dr. Víctor Torres Castillo

Sección Matemáticas

Doctor en Matemática por el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT, México) con especialidad en topología algebraica y teoría de representaciones de grupos finitos. Su formación incluye estancias en la Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad de París Diderot (hoy París Cité, Francia) y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). Experiencia como investigador posdoctoral en la Universidad Bilkent (Turquía). Cuenta con experiencia docente reciente en la Maestría en Modelación Matemática y Computacional del IMCA, Facultad de Ingeniería de la USIL y Estudios Generales Ciencias de la PUCP. Su área de interés son las aplicaciones de su especialidad en inteligencia artificial (geometric deep learning, topological data analysis) y computación cuántica (aislantes topológicos, juegos no locales) con el fin de integrar y, eventualmente, liderar grupos de investigación multidisciplinarios.

Dr. Elvis Torres Pérez

Sección Matemáticas

Doctor en Matemáticas por la Universidade de São Paulo en Brasil. Egresado de la carrera de Matemática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería, el grado de maestría y doctorado se obtuvieron del Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação (ICMC) de la Universidad de São Paulo en la ciudad de São Carlos en São Paulo, Brasil. Su área de interés es la teoría algebraica de números, aunque su trabajo actual se enmarca en el estudio de la homología de grupos lineales sobre anillos conmutativos y su relación con los grupos de congruencia de corte (scissors congruence groups) y la teoría K algebraica. Investigador RENACYT nivel VII con 4 artículos en revistas de renombre y profesor a tiempo parcial en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Dra. Margoth Simón Tacuri

Sección Matemáticas

Doctora y Magíster en Matemáticas por la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), donde se especializa en Sistemas Dinámicos, con un enfoque particular en dinámica topológica e hiperbólica. Entre 2021 y 2023, se desempeñó como profesora en la Universidad Federal de Educación Tecnológica (CEFET - Brasil), y en 2024 fue docente en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Actualmente, es miembro del grupo de investigación de la UFMG y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

¡Desde el Departamento Académico de Ciencias (DAC) esperamos que tengan una grata experiencia en la docencia e investigación!