Química

INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA | Yulán Hernández: Ahora sé que estoy haciendo las cosas bien

INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA | Yulán Hernández: Ahora sé que estoy haciendo las cosas bien
5/6/2023
|
La profesora Yulán Hernández inició su trayectoria docente en la PUCP en 2015. Hasta la fecha, además de dictar clases, pertenece a la comisión de las Olimpiadas de Química, es coordinadora del programa Bienestar Ciencias y editora de la Revista de su Sección.

El pasado lunes 24 de abril se llevó a cabo la ceremonia de ingreso a la docencia ordinaria en el Auditorio de Derecho de la PUCP. Seis de los que lograron la mención como Docentes ordinarios pertenecen a las tres Secciones del Departamento Académico de Ciencias.

Docentes ordinarios 2023. Foto: Renato Pajuelo
Docentes ordinarios 2023. Foto: Renato Pajuelo

El profesor Alfredo Ibañez y las profesoras Norma Salinas y Yulán Hernández fueron los reconocidos de la Sección Química.

La Dra. Hernández manifiesta su sentir en representación de sus colegas:

¿Qué significa para usted haber recibido la denominación de Profesora ordinaria?

«Es un paso muy importante en mi carrera. Llevo trabajando aquí desde el 2015, y es un reconocimiento al trabajo y las horas invertidas durante estos años. La verdad que es un gran logro y abre muchas vías para el futuro, muchas cosas que explorar».

¿Qué vías se pueden explorar, por ejemplo?

«Por ejemplo, formar parte más activa de la comunidad universitaria, porque una vez que se es Docente ordinario ya participas en cosas como las tomas de decisiones, comisiones, incluso dentro de áreas de gestión de las Secciones. De esa forma se puede aportar un granito de arena».

¿Ya tiene alguna idea sobre lo que puede mejorar?

«Este año con la coordinación de Bienestar Ciencias estamos avanzando bastante en charlas, talleres, entre otras actividades para los estudiantes».

Coméntenos su labor en Bienestar

«Yo coordino toda la oficina. Desde lo relacionado a tutorías, hasta la gestión de presupuesto de los talleres, solicitar proyectos, organizar y dar el visto bueno a todas las actividades que se quieren realizar».

¿Y este trabajo no se le acumula con su carga laboral docente?

«Así es. Seamos honestos, el trabajo es mucho, pero poco a poco se irá llevando a cabo. Tengo mucha ayuda de mis colegas. En la coordinación de Bienestar está mi antecesora en el puesto; y en la Sección Química y el Departamento tengo compañeros que me apoyan e indican el camino. Pero sí, es bastante trabajo».

¿Alguna palabra que describa su sentir luego de la ordinarización?

«Mucha alegría. Yo siempre me he involucrado en cursos de primeros ciclos y de Facultad, también en las actividades del Departamento. Poco a poco fui haciendo más cosas: dicto tutorías, participo en actividades de Bienestar, trabajo en las Olimpiadas de Química y soy editora de la revista de la sección Química.

Entonces, recibir el nombramiento es como si me dijeran: ‘Vas por buen camino’. Es un reconocimiento a que estoy haciendo las cosas bien, espero que las esté haciendo lo mejor posible».