Todas
Física
Matemáticas
Química

Mujeres de Ciencias PUCP en “Reporte Semanal” de Latina Televisión

Mujeres de Ciencias PUCP en “Reporte Semanal” de Latina Televisión
8/4/2025
|
Dos profesoras e investigadoras de nuestro Departamento fueron parte del reportaje del programa “Reporte Semanal” de Latina Televisión.

El domingo 6 de abril, a través del programa Reporte Semanal, se emitió el reportaje titulado “Mujeres de Ciencia”, a cargo de la periodista Nadia Caja, que da cuenta de la participación y el valioso aporte de tres mujeres en el ámbito de las Ciencias, dos de ellas docentes de nuestro Departamento.

Las profesoras invitadas a participar en el reportaje fueron la Dra. Yulán Hernández de la Sección Química; y la Dra. Myriam Pajuelo de la Sección Física, ambas destacadas investigadoras y líderes de proyectos e iniciativas que buscan generar conocimiento para el beneficio y desarrollo no solo del país, sino también de la humanidad.

Durante la entrevista, nuestras profesoras comentaron que pese a su dedicada labor como investigadoras, ninguna ha sido ajena al impacto de los sesgos de género, especialmente en los campos en los que se han desarrollado y abierto camino. Actualmente la profesora Yulán Hernández, integrante del Grupo de Investigación de Química y Nanoplasmónica de la PUCP, lidera el proyecto de desarrollo de pruebas rápidas para la detección temprana del cáncer colorrectal; y la profesora Myriam Pajuelo ha sido parte del equipo oficial de investigadores que colaboraron en una misión de la NASA para desviar un asteroide y probar tecnología que facilite la defensa planetaria.

“Muchas veces, era más usual que las mujeres estuviéramos en otros campos, pero ahora puedes hacer lo que quieras, a cualquier niña decirle que puede hacer lo que quiera, si te gusta esto, adelante; y eso va fomentando que cada vez haya más niñas [en Ciencias]” - Dra. Yulán Hernández   
“Es importante para hacer ciencia que haya diversidad, diferentes grupos humanos, así de simple, y eso incluye a hombres, mujeres, y personas que no se definen como tal, también. ¿Qué se necesita en ciencias?, se necesita de una mente creativa, y la mente creativa no está determinada por el sexo” - Dra. Myriam Pajuelo

En pleno 2025 las expresiones sobre estereotipos de género persisten, por ello es importante visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres y su capacidad para resolver problemas, generar conocimiento y liderar equipos.