
Congregando a un público interesado en las Ciencias como motor de desarrollo, del 13 al 31 de octubre, se llevaron a cabo un conjunto de actividades a cargo de investigadores que compartieron algunos aspectos y resultados de su trabajo investigativo.
Por el Departamento Académico de Ciencias, el 20 de octubre, la profesora Dra. Patrizia Pereyra presentó una ponencia magistral dentro del eje: impacto social en la investigación sobre la “Medición de gases radioactivos para potenciar una mejor calidad de vida”, donde explicó a la audiencia sobre la importancia de tomar consciencia sobre nuestro entorno y el impacto en nuestra salud, ilustrando la directa relación entre la radioactividad ambiental y la salud pública. [ver presentación]
Asimismo, el 21 de octubre, el Dr. Juan Carlos Rueda realizó una conferencia sobre “La elaboración de hidrogeles con propiedades antibacterianas”, que contó con dos etapas: la primera en la elaboración de macromonómeros mediante una polimerización; y la segunda etapa fue la elaboración de los hidrogeles usando los productos resultantes de la primera etapa. [ver presentación]
Por otra parte, es importante mencionar la participación de más docentes de nuestro Departamento como miembros de algunos Institutos PUCP donde desarrollan diversas actividades de investigación como los profesores Dr. Eric Cosio y Dra. Norma Salinas del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE - PUCP), quienes estuvieron en una mesa dedicada al cambio climático y la ecología andina presentando su proyecto de investigación “AndesFlux: Monitoreando los flujos de carbono, agua y energía en la Amazonia peruana”. [ver presentación]
De igual manera, la Dra. Carla Arce, del Instituto de Radioastronomía (INRAS-PUCP), realizó una presentación en astrofísica y divulgación científica como parte del panel titulado “J-ARGUS LWA - Perú: Antenas peruanas para observar el espacio”. En su exposición habló sobre la calibración y procesamiento de los datos tomados por los arreglos del LWA Perú y las primeras etapas de la formación de imágenes con fines de estudio de radioastronomía. [ver presentación].

El Departamento Académico de Ciencias saluda la participación e interés de sus docentes que refleja el compromiso de la comunidad de Ciencias PUCP con la investigación, la innovación y la divulgación del conocimiento científico.