Todas
Física
Química
Matemáticas

Profesor Alberto Gago elegido como copresidente de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (Ianas)

Profesor Alberto Gago elegido como copresidente de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (Ianas)
24/9/2025
|
Luego de su elección como copresidente de Ianas, el profesor Dr. Alberto Gago brinda entrevista donde se refiere al trabajo que desarrollará para hacer frente a problemáticas actuales.

El 19 de septiembre, en una entrevista publicada por PuntoEdu, el Dr. Alberto Gago, profesor de la sección Física del Departamento, comenta sobre su reciente elección y sus lineas de trabajo como copresidente de la Inter-American Network of Academies of Sciences (Ianas), reconocida red interamericana de Academias Nacionales de Ciencias que reúne a los más destacados científicos de 24 países cuyo objetivo es fortalecer la ciencia y la tecnología para promover la investigación y el desarrollo de la región.

En la Asamblea general de Ianas, realizada en Ciudad de México el 3 y 4 de septiembre, el profesor Alberto Gago fue elegido como copresidente por un periodo de tres años representando al sur del continente; así como la Dra. Karen B. Strier de Estados Unidos que fue reelegida como copresidenta.

Desde esta posición, el profesor Gago buscará impulsar y fortalecer el trabajo de la comunidad científica en temas como la preservación del agua, el empoderamiento de la mujer en la ciencia, la iniciativa del Amazonas, las energías renovables, y la educación en la ciencia, entre otros. De igual forma, continuando con el trabajo de Ianas, se hará frente a problemáticas actuales como el negacionismo científico que afecta a países con menor desarrollo en ciencia como el Perú; y el cambio climático que pone en peligro «nuestra casa común».

Finalmente, menciona la inversión en ciencia como uno de los aspectos clave para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

“Necesitamos invertir en ciencia para resolver problemas que requieren de varias disciplinas. Una prioridad de la inversión es la generación de científicos expertos a través, por ejemplo, de becas doctorales y posdoctorales. Y este aumento del capital humano impactará en la mejora de la industria, del desarrollo de tecnología y del sector público, porque no todos los especialistas se dedican a la academia.” - Dr. Alberto Gago

Desde el Departamento Académico de Ciencias saludamos la elección del Dr. Alberto Gago y le deseamos muchos éxitos en sus objetivos trazados.

Para leer la entrevista completa, ingresar aquí: PuntoEdu