Como bien señala el profesor Dr. Lars Korte, investigador desde hace más de 20 años en el Instituto Helmholtz-Zentrum Berlin, centro que estudia la estructura y dinámica de los materiales e investiga la tecnología de las células fotoeléctricas, este tipo de fondos de ayuda son muy importantes [en el ámbito de las Ciencias] pues tienen la finalidad de reunir a investigadores de diversos grupos, donde es esencial el intercambio de información para poder profundizar más en los diferentes temas tratados, que a su vez generan nuevas ideas de investigación.
Por su parte, el Dr. Andrés Guerra, profesor principal del Departamento Académico de Ciencias de la Sección Física y coordinador del Grupo Ciencia de Materiales y Energías renovables (MatER), destaca la importancia del fondo DARI para lograr financiar la visita de especialistas de diferentes grupos de investigación de otros países como fue el caso del Dr. Lars Korte, quien en su visita a nuestra Universidad ha tenido varias reuniones con estudiantes, colegas investigadores y ha participado como plenarista en el "Seminario de Ciencia de Materiales 2024 | Física e Ingeniería de Materiales Semiconductores Multifuncionales” organizado por el Grupo MatER en el marco del Encuentro Anual de Investigación, Innovación y Creación (EAIIC-2024) en el mes de Septiembre.
Asimismo, el profesor Andrés Guerra señala que, gracias al Fondo, actualmente se cuenta con un estudiante de doctorado doble de la Universidad Técnica de Berlín (Technische Universität Berlin - TU Berlin) y se tienen compromisos de coautoría para artículos de investigación e investigaciones colaborativas.
En resumen, animamos a las y los docentes de nuestro Departamento a estar atentos a las convocatorias de la DARI pues las posibilidades que se abren gracias a la obtención del Fondo de Apoyo a Grupos de Investigación pueden ir desde financiar la visita de varios especialistas internacionales y promover el intercambio enriquecedor de los resultados o el desarrollo de investigaciones; aumentar las experiencias de internacionalización y generar antecedentes de outgoing e incoming para nuestros investigadores PUCP e investigadores internacionales; y favorecen la investigación colaborativa entre laboratorios nacionales y del extranjero.
Ver video testimonial completo: aquí
Web DARI: aquí
Para consultas sobre el Fondo en mención escribir al correo: docenteinternacional@pucp.pe