Todas
Matemáticas

XXXVIII Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana

XXXVIII Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana
27/8/2025
|
Con una numerosa participación de investigadores, docentes, estudiantes y público interesado, se llevaron a cabo las actividades programadas durante las cinco jornadas del XXXVIII Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana.

Del 11 al 15 de agosto se desarrollaron un conjunto de actividades en torno a la investigación en el campo de las matemáticas, las mismas que contaron con un total de 385 participantes nacionales e internacionales, 40 de los cuales fueron académicos provenientes de Brasil, Chile, Francia, España, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos; y 345 provenientes de regiones del Perú como Tingo María, Pucallpa, Huánuco, Lambayeque, Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Lima y Lima provincia.

Entre los principales eventos realizados, destacamos la presencia de autoridades PUCP en la mesa inaugural que pone de manifiesto el compromiso institucional con las Ciencias y el apoyo brindado para la realización del evento. Por otro lado, se contó con un total de seis plenarias a cargo de reconocidos matemáticos internacionales cuyas presentaciones rebasaron la expectativa de asistentes superando el aforo del auditorio e incluyendo transmisiones directas de las plenarias en aulas adyacentes. Asimismo, se dictaron minicursos a cargo de docentes especialistas y con amplia trayectoria dirigidos a estudiantes de pre y posgrado, así como mesas redondas orientadas al intercambio informativo en temas relacionados con oportunidades de estudios de posgrado y sobre la enseñanza de las Matemáticas.

El último día, se llevó a cabo la exposición de pósters sobre los avances y resultados de investigaciones realizadas, actividad que motivó la divulgación y el intercambio directo de información entre miembros investigadores de los proyectos presentados y el público asistente; adicionalmente a ello, se realizó una sesión extraordinaria dirigida al público femenino con el propósito de trabajar en la consolidación de redes de apoyo para fortalecer su participación activa en la academia configurándose un foro en el que se pudieron compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrentan las mujeres en el campo de las matemáticas y que deviene en una reducida presencia femenina en entornos académicos y de investigación.

Finalmente, la mesa de clausura de la edición 38° del Coloquio de la Sociedad Peruana de Matemáticas (SMP) estuvo moderada por el profesor Dr. Hernán Neciosup, y conformada por los profesores Dr. Andrés Chirre, coordinador general del Coloquio; Dr. Jesús Zapata, coordinador de la carrera de Matemáticas PUCP; Dr. Uldarico Malaspina y Dr. Percy Fernández, vicepresidente y presidente de la SMP, respectivamente, quienes, junto a una autoridad de la Universidad Nacional de Cajamarca invitaron al público a la próxima edición del Coloquio a realizarse en dicha ciudad. Cabe mencionar que durante este espacio de cierre se dedicó un momento para reconocer a estudiantes que obtuvieron medallas representando al Perú en Olimpiadas de Matemáticas.

Desde el Departamento Académico de Ciencias PUCP saludamos el impulso para el desarrollo de eventos académicos de gran impacto en el ámbito de las Ciencias, liderado en esta oportunidad por el profesor Tenure Track Dr. Andrés Chirre, coordinador general del Coloquio, junto a los  comités organizador y científico de esta edición 2025 y las instituciones académicas involucradas en su realización, Instituto de Matemáticas y Ciencias Afines (IMCA), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Yale University y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Notas relacionadas:

Inauguración y primer día del XXXVIII Coloquio SMP

Entrevista a Dr. Harald Helfgott - Punto Edu

Columna de opinión | Dr. Andrés Chirre - Punto Edu

Lanzamiento del XXXVIII Coloquio SMP