Todas
Química

Mentes trabajando | “La química detrás de las acuarelas de Antonio Raimondi”

Mentes trabajando | “La química detrás de las acuarelas de Antonio Raimondi”
24/10/2025
|
“…a partir de la huella química, se pueden identificar los pigmentos y materiales que el naturalista italiano Antonio Raimondi utilizó en sus acuarelas botánicas en el siglo XIX”

El 14 de octubre se publicó un nuevo episodio de “Mentes trabajando”, iniciativa PUCP para difundir los diversos proyectos de investigación e innovación que desarrolla nuestra comunidad académica destacando el impacto de estos proyectos en el Perú y el mundo.

En este episodio, las profesoras de la sección Química, Dra. Patricia Gonzales, Dra. Betty Galarreta y Mag. Sara Córdova, explican cómo la ciencia aporta con la construcción y preservación de la historia al estudiar el material que usó el historiador Antonio Raimondi para retratar con acuarelas su forma de ver y entender el mundo en medio de largas expediciones en su recorrido por el Perú.

“Queríamos acercarnos a la obra de Raimondi de una manera distinta. Sabemos mucho de su vida, pero poco de la materialidad de sus acuarelas. Estudiarlas nos permite entender mejor su obra y, sobre todo, protegerla” - Dra. Patricia Gonzales

Este estudio representó un desafío para las investigadoras debido a la cantidad de material existente, un universo de más de 300 acuarelas, de donde se eligieron 65 piezas para analizar; además de recurrir a diferentes técnicas que no causen daños en el material analizado: la espectroscopia de fluorescencia de rayos X (FRX) y la espectroscopia Raman 

“Esta técnica [espectroscopia Raman] también es no destructiva y nos da información molecular. Es como si cada pigmento dejara su huella digital y nosotros la interpretáramos” - Dra. Betty Galarreta

Actualmente, ya con resultados preliminares, las investigadoras continúan trabajando en el proyecto “Ciencia y arte sobre el papel, un estudio químico de las acuarelas botánicas de Antonio Raimondi”, investigación posible gracias a la obtención del Concurso Anual de Proyectos (CAP 2021).

Para conocer con mas detalle el proyecto, las técnicas empleadas e incluso saber cómo se integra la química con historia y la botánica, los invitamos a ver el siguiente video y leer el artículo completo en el enlace aquí: PuntoEdu | Ciencia y patrimonio: la química detrás de las acuarelas de Antonio Raimondi