El 1 de abril se publicaron los resultados del fondo concursable Global Innovation Grant (GIG) de la American Chemical Society (ACS) en el que resultó ganadora la propuesta "III ACS Latin America and the Caribbean (LATAM) International Student Chapter (ISC) Advisors Meeting" liderada por la profesora Dra. Betty Galarreta, docente de la Sección Química del Departamento Académico de Ciencias PUCP, junto a los miembros de su equipo: Santiago Sandi-Ureña (Pomona College-EEUU y Universidad de Costa Rica), Isaac Céspedes-Camacho (TEC-Costa Rica), Rodrigo Rodriguez Cepeda (Universidad Pedagógica Nacional-Colombia), Maria da Conceicao Ferreira de Oliveira (Federal University of Ceará-Brasil).
Este fondo permitirá cubrir parte de los gastos que implica la organización del tercer encuentro de asesores académicos de capítulos estudiantiles de la ACS a llevarse a cabo en la ciudad de Lima este año. La profesora Galarreta comenta la importancia de la labor de un asesor académico especialmente en países de Latinoamérica, lo describe como una actividad gratificante y desafiante dado los limitados recursos y herramientas disponibles que permiten el desarrollo de los futuros líderes en ciencia con actividades de formación fuera de las aulas que resulte fructífera y provechosa para todos en términos de desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo colaborativo.
“Las dos primeras ediciones de este encuentro, Antigua-2023 (6 asesores) y Bogotá-2024 (18 asesores), fueron muy exitosas y ya han empezado a dar sus frutos. Por lo tanto, este tercer encuentro en Lima-2025 busca reforzar la alianza nacida en Latinoamérica y extenderla a más países; apoyar a los asesores actuales y generar nuevos International Student Chapters (Capítulos estudiantiles internacionales) para promover el desarrollo, el crecimiento y la colaboración de los capítulos.”
Las reuniones de trabajo y conversaciones entre los asesores académicos de capítulos estudiantiles de diferentes partes del mundo permiten compartir experiencias de éxito, retos y oportunidades de mejora considerando incluso las diferencias que enfrentan algunos miembros de estas agrupaciones como los retos del lenguaje, limitaciones económicas y problemas de bienestar psicológico a los que se enfrentan, así como una mejor comprensión de los beneficios que ofrece la ACS.
El Departamento Académico de Ciencias felicita a la profesora Betty Galarreta por el fondo obtenido, y por su liderazgo y contribución en generar oportunidades de perfeccionamiento para estudiantes y colegas en ámbitos colaborativos internacionales de su especialidad.
Información relacionada:
ACS LATAM+C student chapter advisors hold first retreat